lunes, 22 de julio de 2013

Analfabetismo Digital




Miguel Rodríguez                         

ECC-USAC

 Lunes 22 de julio de 2013

Poco Acceso a tecnologías

 Analfabetismo Digital

  Según estadísticas del Internet Word Stats para el 2011 en Guatemala solo el 16.5% de la población tiene acceso a la web.

Estos datos revelan que en el país de cada 20 personas solo 3 puede utilizar la web. Así mismo el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Humano (PNUD), en su Informe 2011-2012, indica que los jóvenes comprendidos en las edades de 15 a 29 años, que son los que tienen mayor acceso a internet, solo el 57% de estos sabe como usar una computadora.

Sin embargo en diez años la cifra de usuarios en Guatemala creció un 3,407.7%, según datos de la oficina de las Naciones Unidas con respecto a las tecnologías de la comunicación e información (ITU, por sus siglas en inglés).

Por otra parte en el Informe del PNUD los principales usos del internet son redes sociales, trabajo, correo electrónico, escuchar música, descargar programas, informarse, leer libros, jugar y ver películas o videos, respectivamente.

 Además dicho informe revela que del grupo con mayor acceso a internet, jóvenes de 15 a 29 años, solo el solo el 57% tiene cuenta de la red social Facebook, un 34% Mesengger y un 12% en Twitter 

Lugar de Acceso  

El principal lugar de acceso para los jóvenes a internet es la casa, para un 43% , el cibercafé para un 37% y el establecimiento educativo para un 10% , la casa de un familiar o una amistad para el 6.31%, el trabajo para un 3.3% y el celular para el 2.9%, según el mismo Informe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario